Un total de 52.856 estudiantes andaluces se han beneficiado durante el curso
2011-2012 de los programas educativos impulsados por el Gobierno andaluz a
través de Andalucía Emprende, fundación adscrita a la Consejería de Economía,
Innovación, Ciencia y Empleo, con el fin de fomentar el emprendimiento y el
autoempleo en todos los ciclos del sistema educativo, desde Primaria hasta la
Universidad.
Concretamente, 21.903 estudiantes han participado en las correspondientes
ediciones de los cinco programas educativos que Andalucía Emprende desarrolla a
nivel regional para fomentar la cultura emprendedora en centros de enseñanza
(‘Emprender en mi Escuela’, ‘Ícaro’, ‘Empresa Joven Europea’, ‘Emprendejoven’ y
‘Music Hero, Emprende tu Reto’), mientras que 30.953 lo han hecho en las 245
actuaciones provinciales que la fundación ha desarrollado en el primer semestre
de 2012 en centros de enseñanza públicos y privados, así como en las nueve
Universidades andaluzas.

El programa ‘Emprender en Mi Escuela’, desarrollado en colaboración con la
Asociación Andaluza de Centros de Economía Social (ACES) y la Consejería de
Educación, tiene como objetivo fomentar las habilidades emprendedoras entre
estudiantes de Enseñanza Primaria -con edades comprendidas entre los 9 y los 11
años-, quienes aprenden a crear sus propias cooperativas y a comercializar sus
productos en un mercado real de venta al público.
La quinta edición de esta iniciativa, desarrollada durante el curso escolar
2011-2012, ha finalizado con la participación de 60 centros y 3.061 alumnos que
han creado 109 empresas cooperativas.
El programa "Ícaro", desarrollado por Andalucía Emprende con la colaboración de
Asociación Andaluza de Centros de Economía Social (ACES) y la Consejería de
Educación, pretende dar continuidad a la iniciativa ‘Emprender en Mi Escuela’,
se dirige a estudiantes de Educación Secundaria con edades comprendidas entre
los 12 y los 14 años y orienta la actividad de las cooperativas creadas hacia el
sector creativo-cultural. Para ello, cuenta con el apoyo de ‘Proyecto Lunar’, el
primer programa de la Junta de apoyo integral a emprendedores andaluces de este
sector.
La cuarta edición de esta iniciativa, desarrollada durante el curso escolar
2011-2012, ha finalizado con la participación de 26 centros de enseñanza y 1.052
estudiantes que han creado 38 empresas cooperativas creativo-culturales.
El programa ‘Empresa Joven Europea’, desarrollado por Andalucía Emprende con
la colaboración de la Consejería de Educación, se dirige a estudiantes de los
cursos de 3º y 4º de Educación Secundaria, Bachillerato, ciclos de Formación
Profesional y Garantía Social, con edades comprendidas entre los 14 y los 18
años.
La séptima edición de esta iniciativa, desarrollada durante el curso escolar
2011-2012, ha contado con la participación de 2.945 estudiantes, procedentes de
107 centros de enseñanza, que han aprendido a crear y gestionar sus propias
cooperativas, alcanzando las 169 empresas constituidas, y han comercializado sus
productos con empresas creadas por alumnos de otros países o regiones, mediante
contactos y negociaciones a través de Internet.
Asimismo, el programa ‘Emprendejoven’, desarrollado por Andalucía Emprende
con la colaboración de la Consejería de Educación, fomenta la cultura
emprendedora entre estudiantes andaluces que cursan ciclos formativos de grado
medio y superior de Formación Profesional, enseñándoles a materializar sus ideas
de negocio en proyectos empresariales reales con el apoyo del equipo técnico de
Andalucía Emprende.
Durante la novena edición de este programa, han sido sensibilizados 12.101
alumnos de 377 institutos, de los que 1.518 jóvenes han realizado la
‘Experiencia Emprendedora’, una jornada formativa, de un día de duración, en uno
de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Andalucía Emprende,
donde se realizan actividades y talleres relacionados con el ámbito empresarial
y se les ofrece apoyo para elaborar su plan de empresa.
Posteriormente, los 1.518 estudiantes seleccionados han presentado un total
de 1.439 propuestas de negocio para participar en el concurso ‘Planes de
Empresa’, que se fallará en otoño y en el que los ganadores optarán a una ayuda
de 1.500 euros para los primeros gastos de constitución de la empresa, así como
acceso preferente a los servicios en uno de los CADES de Andalucía Emprende.
Otro de los programas desarrollados por Andalucía Emprende es ‘Music Hero,
Emprende tu Reto’, un juego de simulación empresarial online para fomentar las
habilidades emprendedoras de jóvenes andaluces a partir de los 11 años, quienes
compiten, por parejas y en tiempo real, con otros jugadores en la gestión de un
grupo musical, de forma que vayan aumentando su número de seguidores hasta
alcanzar el éxito.
En el primer semestre de este año, Andalucía Emprende ha celebrado 139
partidas en 105 municipios, que han contado con la participación 2.744
estudiantes.
Con el fin de aumentar el alcance de esta iniciativa, en julio de 2011 se
puso en marcha una partida abierta del juego en la red social Facebook,
denominada ‘Music Hero 2.0, emprende tu reto en Facebook’ que en su primer año
de funcionamiento cuenta ya con 1.535 seguidores y permite que los centros
educativos participen en las partidas de forma autónoma, sin necesidad de
dinamización por parte de los técnicos de Andalucía Emprende.
Emprender en la Universidad
Junto a los programas educativos regionales, Andalucía Emprende ha colaborado
en el primer semestre de 2012 con las diez Universidades andaluzas en 62
actuaciones de fomento del emprendimiento y el autoempleo, en las que han
participado 21.824 estudiantes universitarios.
0 comentarios :
Publicar un comentario